“Yet To Come (The Most Beautiful Moment)” es más que una canción de su último álbum, es una promesa, hay mucho más por venir en los próximos años de BTS.
Muchos eran los meses (e incluso años) en los que el debate político y social de si BTS debería hacer el servicio militar o no inundaba las redes. Sin ir más lejos, la última actualización que conocimos al respecto fue hace un par de semanas donde se decía que pronto resolverían este tema. Y tan pronto. Hoy nos hemos despertado con la confirmación de que BTS se alistará en el servicio militar. Esta noticia llega como un jarro de agua fría para ARMY tras su reciente concierto Yet To Come en Busan, el cual apoya la World Expo 2030. Un acontecimiento muy especial y que fue disfrutado por millones de personas en todo el mundo.
Aunque muchos fans pensaban que el grupo iba a alistarse conjuntamente, finalmente se realizará de manera escalonada en base a sus propios proyectos individuales. Así lo ha comunicado BIGHIT MUSIC. Como es lógico y en términos de edad, el primer miembro en ingresar será Jin. Su entrada tendrá lugar justo después de lanzar su trabajo en solitario programado para finales de octubre.
Excepciones
Como en todo (o mejor dicho, casi todo) existen excepciones. Hay casos especiales y les dan un trato diferente a científicos, desarrolladores, investigadores y trabajadores que el gobierno considera claves para el progreso del país como también artistas y deportistas destacados. En lugar de hacer el servicio militar 18, 20 o 21 meses, sólo tienen que cumplir un entrenamiento militar básico de tres semanas. En lo que respecta a deportistas y artistas también tienen que completar 544 horas de trabajo de servicio comunitario.
El caso más conocido es el del jugador de fútbol Son Heung-min, quien formó parte de la selección nacional del Tottenham, ganando los juegos asiáticos en 2018. Tras finalizar el entrenamiento básico, dedicó su trabajo comunitario a enseñar fútbol a niños y jóvenes.
Para que a los deportistas les den este trato diferencial tienen que ganar alguna medalla de oro, de plata o de bronce en los juegos olímpicos o quedar primeros en los juegos asiáticos. Y en el caso de los artistas, lograr el primer o segundo puesto en competencias internacionales.
El eterno debate
En julio de 2018 se hablaba mucho de este tema. Se empezó a comparar el fútbol con la música y se nombró a BTS ya que estaban contribuyendo mucho al país. Aquí surgió LA PREGUNTA: ¿por qué ese trato especial al jugador Son Heung-min pero no a BTS?
Fue entonces cuando Ha Tae Kyeung revisó la ley y se cuestionó si las categorías y las competencias eran justas. ¿Por qué para el ballet aplica pero no para el breakdance? ¿Por qué para el teatro sí pero para el cine no? ¿Por qué para la música clásica sí pero la popular no?
Otro punto es el hecho de que no existan premiaciones internacionales para cantantes o actores y eso hace más difícil establecer un criterio objetivo.
La famosa ley BTS
En 2020 resurgió el tema porque se aproximaba el 28 aniversario de Jin. En agosto de dicho año, Dynamite ocupó el primer lugar en los charts de Billboard. Un acontecimiento histórico tanto para el grupo como para el país. Los medios no dejaban de hablar de ello e incluso el por aquel entonces presidente de Corea del Sur Moon Jae-in los felicitó.
Hay que señalar que esta ley ya existía, lo único que hicieron con esta reforma fue agregar en esta categoría a los artistas destacados de la cultura popular y el único candidato potencial al que le favorecía este cambio era a BTS (de ahí lo de ley BTS). Para ser considerado artista destacado, el país te tiene que hacer entrega de la medalla de Mérito Cultural que por cierto, los chicos ya recibieron en 2018 por fomentar el idioma coreano a través de su música.
Dejando a un lado las opiniones personales, hay algo que nos une. Y es que estaremos apoyando a los miembros en sus proyectos en solitario y por supuesto, esperando con ansias 2025. Año en el que el grupo volverá a reunirse al completo.