¿Sueñas con tener una piel perfecta? ¿Conoces los 10 pasos de la rutina coreana de skincare? ¡Quédate en Con K de Kpop que te lo contamos!
¿Alguna vez te has preguntado cómo consiguen los idols una piel radiante y sin imperfecciones? La respuesta está (entre otras cosas) en su rutina de cuidado. La famosa rutina coreana de 10 pasos ha conquistado el mundo del skincare con su enfoque en la limpieza profunda, la hidratación y la prevención. Pero, ¿realmente necesitas tantos productos? ¿Cómo saber cuáles son los mejores para ti? ¡No te preocupes! En esta guía te explicamos paso a paso cómo funciona esta rutina y qué beneficios puede aportar a tu piel.
1. Primera limpieza con base de aceite
Una de las características que separa a la rutina coreana de otros métodos de cuidado de la piel es la realización de la doble limpieza. ¿Con qué propósito se hace esto? Si bien no es tan importante al realizarla por la mañana, es de suma importancia por la noche.
Ciertos productos, como la base de maquillaje o la crema solar, no se eliminan del todo al utilizar un limpiador corriente a base de agua. Se necesita un limpiador con base de aceite porque el aceite disuelve el aceite. Esto significa que puede descomponer eficazmente los productos resistentes al agua y al sudor, permitiendo que se eliminen con mayor facilidad al entrar en contacto con el agua y emulsionarse.

2. Segunda limpieza con base de agua
Una vez que has transformado el producto en líquido, es hora de combatirlo con un limpiador a base de agua. Estos limpiadores conforman la mayor parte del mercado y son los típicos que puedes encontrar en cualquier supermercado. Te recomendamos que escojas los ingredientes principales del tuyo según las necesidades de tu piel y del entorno en el que vivas.
Piensa en cómo está tu cara al acabar el día. ¿Sueles encontrarla grasa, sobre todo en zonas como la frente o la nariz? Entonces, es mejor que utilices limpiadores que contengan ingredientes como el ácido salicílico o el carbón activado, que ayudan a regular la producción de sebo. Si, por el contrario, tu piel suele terminar el día con una apariencia reseca, será mejor que optes por limpiadores con ingredientes como el ácido hialurónico o la glicerina, que ayudan a retener la hidratación.

3. Exfoliante
La exfoliación ayuda a mejorar la apariencia general de la piel, puesto que elimina las células muertas. Existen dos clasificaciones de exfoliantes.
Por una parte, están los químicos, compuestos por ácidos que disuelven los enlaces de los lípidos que mantienen unidas las capas de células muertas.
- Los AHA (alfa hidroxiácidos), como el ácido glicólico o láctico, son ideales para mejorar la textura de la piel y tratar la hiperpigmentación.
- Los BHA (beta hidroxiácidos), como el ácido salicílico, penetran en los poros y ayudan a combatir el acné y los puntos negros.
Por otra parte, están los mecánicos, los que contienen pequeñas partículas exfoliantes suspendidas en una base de gel o crema. A pesar de la mala prensa que rodeó a estos tipos de exfoliantes durante la década pasada, con afirmaciones de que creaban microdesgarros en la piel, la realidad es que no hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones. Sin embargo, se recomienda utilizarlos un máximo de dos veces por semana para evitar irritaciones.
4. Tónico
El tónico es un gran incomprendido. Muchas personas creen que aplicarlo no es diferente a usar agua; otras piensan que puede utilizarse como desmaquillante. La realidad es que el tónico sirve para equilibrar el nivel de acidez (o pH) de la piel, consiguiendo así una mayor absorción de los productos que utilizaremos a continuación.

5. Mascarilla facial
El uso de la mascarilla facial puede ser tu billete directo para conseguir la «piel de porcelana» sin imperfecciones que tanto deseas. Utilízala una o dos veces por semana para brindarle a tu piel un tratamiento de hidratación intensiva.
Elegir la mascarilla perfecta para ti es muy fácil, ya que normalmente su envoltorio indica la finalidad con la que se ha diseñado. Los objetivos más comunes suelen ser obtener un mayor brillo, eliminar el acné, mejorar la elasticidad o conseguir un tono uniforme.

6. Esencia
La esencia es un producto de textura acuosa, normalmente formado por una mezcla de nutrientes y vitaminas. No solo funciona como hidratante, sino que también actúa como elemento conductor para una absorción óptima de los últimos tres productos de la rutina completa.

7. Sérum
El sérum es un líquido de alta concentración de principios activos, que puede presentarse en un frasco con gotero o en ampollas. Contiene una combinación de ingredientes diseñada para abordar necesidades específicas. ¿Notas tu tez apagada? Te vendría bien un sérum con vitamina C. ¿Tienes acné? Busca uno con niacinamida o ácido salicílico.
En un futuro te contaremos los distintos ingredientes que te interesa usar según tus preocupaciones, pero mientras tanto puedes saber que los compuestos por ácido hialurónico funcionan para mejorar la apariencia de todo tipo de pieles.

8. Contorno de ojos
Al igual que el sérum, el contorno de ojos también se presenta en distintas formulaciones, con principios activos adaptados a cada necesidad. Por ejemplo, si nos lees desde España, deberás saber que las pieles mediterráneas tienen una mayor tendencia a la formación de ojeras por hiperpigmentación periorbital. Si es tu caso, te vendría bien un contorno de ojos con cafeína y vitamina C.
Por otra parte, si te preocupa la formación de arrugas, opta por uno con retinol o péptidos.
¿Un truquito? Aplícalo con los anulares para minimizar cualquier daño a la delicada piel alrededor de los ojos, ya que estos dedos ejercen menos presión.
9. Crema hidratante
La hidratación es un paso fundamental para cualquier tipo de piel. Muchas personas piensan que, si tienen la piel grasa, la crema hidratante solo empeorará la situación. Esto no puede estar más lejos de la realidad, ya que una piel deshidratada puede compensarlo produciendo más sebo. Lo importante es elegir una crema con la textura adecuada: las pieles grasas pueden optar por fórmulas ligeras tipo gel, mientras que las secas pueden beneficiarse de cremas más densas y nutritivas.

10. Protector solar
En la rutina coreana del cuidado de la piel, la prevención es más importante que la corrección. Es por esto que la aplicación de protector solar es el paso más importante, ya que, si bien el sol es una fuente de vitalidad que mejora nuestra apariencia, también es el principal responsable del envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y el daño celular.
El protector no debe utilizarse únicamente en verano, sino también en invierno, puesto que, aunque parezca que el sol se esconde, los rayos UV siguen estando presentes y pueden causar daño incluso en días nublados.

Ahora que conoces los secretos de la rutina coreana de cuidado de la piel, ¿te animas a probarla? Recuerda que lo más importante no es seguir los 10 pasos al pie de la letra, sino encontrar los productos que mejor se adapten a tu tipo de piel y estilo de vida. Por esto, en nuestro próximo artículo explicaremos cómo seguir una rutina simplificada. La clave está en la constancia y en escuchar lo que tu piel necesita.
¡Cuéntanos si ya has incorporado alguno de estos pasos en tu rutina diaria en Twitter (X) e Instagram!
Discussion about this post