Del 6 al 8 de septiembre asistimos al evento CometCon celebrado en Gijón. ¡Te hacemos un repaso en Con K de Kpop!
El clima ya nos anunciaba que iba a ser un gran fin de semana. Si alguien conoce Asturias, sabrá que que haya dos días seguidos de solete es un milagro. Así que parecía que el primer fin de semana de septiembre todo se había alineado para que la CometCon fuese un éxito. Este evento surgió hace ya unos cuantos años (lleva doce ediciones), siendo una de las citas más antiguas para el ocio alternativo de Asturias. Aquí quien os escribe recuerda que se celebraba, antes de la pandemia, en Oviedo, en el infame edificio Calatrava. Pero tras todos los problemas con la gestión de esa mole blanca, y la pandemia, el evento se trasladó al Recinto Ferial Luis Adaro, en Gijón, a donde nosotres nos acercamos para bichear.
Todo lo que podíamos hacer en CometCon
Las puertas se abrían de 12:00h a 22:00h todos los días, menos el domingo, que cerraban un poquito antes, a las 20:00h. Más o menos, ocho horas al día para disfrutar sin límite. Y creednos; la organización preparó todo para que no te aburrieras ni un solo minuto.
Para empezar, había un total de tres pabellones, donde se realizaban todo tipo de actividades. El Pabellón Divertia Gaming, en el que, como podéis deducir del nombre, podíais pasaros el día jugando. Pero ojo, aunque había mucho juego virtual, ¡también podíais disfrutar con vuestres amigues de una buena partida de rol y de diferentes juegos de mesa! Pero no solo eso. Este Pabellón acogía, además, todas las actuaciones y concursos programados para esta edición. También en el Pabellón Fundación Cajastur-PCBox había espacio para las consolas. Vamos, que fueras adulte o niñe, podías pasártelo de lujo ya no en uno, sino en dos pabellones.
Pero seguramente donde más tiempo hemos pasado todes fue en el Pabellón Central, donde había también actividades (charlas súper interesantes, una zona con acceso a PCs para echar unas partiditas…, de todo), y algo importante: los puestos de artistas (había más de 160, una barbaridad). No vamos a decir aquí cuánto dinero hemos gastado desde Con K de Kpop, pero os aseguramos que menos de la media. Un gran esfuerzo, porque… cuánto talento hay por el mundo, de verdad. Y nos hemos emocionado un montón al ver a nuestres idols favorites en muchos de esos puestos. Así que os dejamos por aquí sus IG (esperamos no dejar ninguno de lado, y pedimos disculpas si se nos ha escapado alguno), para que les echéis un vistazo.
- @lissette.studio (un saludo especial, ¡ya que comentó que nos conocía! Nos hace mucha ilusión escuchar esas palabras, de verdad)
- @harukidraws
- @miss_taku
- @irilumu y @beatrizfguerra
- @clubkpopers
- @littlebethh
¡A bichearles y seguirles la pista por los eventos a los que vayáis!
Todo lo que podíamos comer en CometCon
Hay que reconocer que en algunos eventos, la zona de restauración suele ser más bien escasa. En la edición de este año de la CometCon, este no era el caso. Una gran parte del Pabellón Central estaba destinado a establecimientos de comida, bubble tea, café, e incluso cervezas artesanales. Comer, merendar, cenar y tomar algo con tus amigues, todas eran opciones válidas en este agradable rincón. Y hay que decir que absolutamente todos los puestos estaban de-li-cio-sos (gracias Mama Curry, El Globo, Ordum y Zángana)
Pero, además, ¡había una zona de restauración fuera! Una apuesta arriesgada para Asturias, los que vivimos allí lo sabemos bien. Pero como dijimos, el tiempo estaba de nuestra parte, así que pudimos pasearnos por los puestos de nuestra comida guarrindonga favorita: hamburguesas, pizzas, pollo frito, ¡e incluso de comida mexicana y los venezolanos tequeños!
Zona de K-pop
Estaba un poco escondidita, pero muy cerquita de la entrada, en el Pabellón Central. Un espacio amplio donde había una pantalla que reproducía todo el día nuestros MVs de K-pop favoritos (a petición del público). ¿Lo mejor de todo? Siempre había gente animada a bailar en random dances, y Total Freak Asturias, encargades de la organización de esa zona, se apañaba para tenernos ocupades todo el día con diferentes actividades.
Desde juegos y gymkhanas relacionados con el K-pop hasta talleres para customizar tu propia tote bag y toploader. Incluso se organizaron dos divertidas masterclass. En la primera, celebrada el viernes 6 a las cuatro de la tarde, aprendimos la coreografía de Rockstar de LISA. En la segunda, que empezaba el domingo 8 a las 12 y media del mediodía, Anna, de Magnetic Pole Dance Studio nos trajo una increíble sesión de introducción al pole dance (solo apto para valientes, aunque había unes cuantes). Aunque el plato fuerte era, evidentemente, el concurso de baile de K-pop, el Dance Arena.
Eso se notaba en la fila que crecía por momentos antes de que se abrieran las puertas para escoger nuestros asientos favoritos. Celebrado en el auditorio del Pabellón Divertida Gaming, de cinco a seis de la tarde del domingo, fue todo un espectáculo. A nosotres nos encanta ver la dedicación de les fans del K-pop, tanto organizando estos eventos, como participando en ellos. Y es que la pasión por esta música era palpable en todes y cada une de les participantes. Y también en la audiencia: poco trabajo tuvieron que hacer los presentadores para animar a la gente a mostrar sus reacciones. No había canción que no fuera coreada, ni participante que no fuera vitoreado. Un ambiente en el que daba gusto estar.
La CometCon siempre es una buena opción para despedir el verano. Muches la aprovechan como una forma de ir volviendo a la rutina. Sea cual sea tu situación personal, estudiantil, o laboral, ten en cuenta la próxima edición de este magnífico evento para programar un fin de semana de relax en uno de los paraísos naturales españoles más bonitos.












Discussion about this post