Queremos presentaros y recomendaros a algunos de los raperos más influyentes del mundo del hip hop dosmilero coreano. ¡Tomad nota en Con K de Kpop!
Os habíamos contado, querides K-Piñers, cómo a lo largo de los años 2000 empezaron a surgir comunidades virtuales en las que la juventud de la época pasaba las tardes discutiendo cosillas de música. Y de cómo eso hizo que hubiera mucho debate sobre qué era el hip hop, y quiénes eran los «auténticos raperos». Y, sobre todo… cómo adaptar toda esa cultura auténtica desde Estados Unidos, para hacer rap de calidad en Corea del Sur. Pues bueno, os presentamos a tres representantes (no nos cabían más, aunque os recomendamos escuchar los trabajos de todes les raperes de la época) que no sólo buscaron la respuesta a estas preguntas. También marcaron tendencias que aún podemos escuchar hoy en día. Con todes ustedes: Garion, Verbal Jint y Dynamicduo.
Garion, la base del underground
Historia
Este grupo, formado por los raperos Naachal, MC Meta y J-U, es considerado uno de los pioneros de la escena underground del hip hop coreano. Su historia empezó cuando Naachal y MC Meta (con cierto estatus como rapero solista) se conocieron en un concierto en 1998. Ambos raperos decidieron juntarse para hacer música; en noviembre de ese mismo año se les uniría el tercer integrante, J-U. ¿Con curiosidad por el nombre del grupo? No os preocupéis, que aquí os resolvemos todas las dudas. Garion es el nombre de un caballo mítico blanco de crin negra que, según cuenta la leyenda, vive en el monte Baektu.
El grupo tuvo mucho éxito con la publicación de su primer trabajo en el todavía joven mundo del hip hop coreano. Y de hecho, su legado continuaría en el tiempo, ya que dos de sus integrantes (J-U dejaría la agrupación tras un tiempo), Naachal y MC Meta, se han dedicado a la enseñanza de rap a jóvenes aspirantes a estrellas del hip hop.
Estilo
Si una cosa ha caracterizado el estilo de Garion (más allá de su estética old-school a nivel musical) es el hecho de que sus canciones están completamente en coreano. Este fue uno de los motivos por los que el grupo ha sido reconocido como un ejemplo a seguir en su momento. Si os acordáis de los debates que os habíamos comentado que había en esta época sobre cómo adaptar técnicas de rap estadounidense al idioma coreano, entenderéis por qué. Por eso tampoco es de extrañar que MC Meta y Naachal se dedicaran a dar clase a raperos surcoreanos. Todo el mundo quería saber el secreto que solo Garion parecía capaz de desvelar.
Verbal Jint, el poeta
Historia
Quizá uno de los raperos más conocidos en la actualidad de esta época. Kim Jin Tae, también conocido como Verbal Jint empezó su carrera dentro de la crew Show N Prove, aunque en 1999 daría sus primeros pasos en solitario. Diez años después, daría su salto al mainstream, con el éxito de su álbum Framed. Sí, Verbal Jint fue uno de los primeros raperos en pasar de la escena underground a la escena mainstream… aunque esa es una historia que todavía no os hemos contado.
Eso sí, que era un rapero de hip hop es algo que se encargó de dejar claro, a pesar de que ahora… bueno, pues era más famoso. Su paso por el archiconocido Show Me The Money, programa de la Mnet, en su primera temporada en 2012, es prueba de ello. No contento con todas la posibilidades que su fama le daba, Verbal Jint buscó aumentar su influencia en el mundo musical con la creación de su propio sello independiente: Otherside.
Estilo
Su nombre puede dar una pista para ver qué era lo que a Verbal Jint más le interesaba explorar en el hip hop: las rimas. Más concretamente, la composición de esquemas de rimas, la base del hip hop estadounidense que no se estaba adaptando demasiado al hip hop coreano. Su interés por este tema lo convirtió pronto en un referente para otros miembros de la comunidad del hip hop. Rapear con letras en coreano de calidad era posible, y Verbal Jint estaba mostrando el camino al resto. La calidad lírica de sus canciones, a todos los niveles, espabiló al hip hop coreano para ponerlo al grandísimo nivel al que lo conocemos hoy en día.
Dynamicduo, los raperos que llegaron a la gloria
Historia
Otro peso pesado de la época… K-Piñers, quizá estéis descubriendo que conocéis a más raperos de esta época de lo que pensabais. Dynamicduo es un grupo de hip hop formado por Choiza y Gaeko. Los dos integrantes se conocían desde pequeños y debutaron juntos en la escena del hip hop en 1999, dentro del trio CB Mass.
En el 2004, cuando este trio se separa, los dos raperos decidirán hacer su debut bajo el nombre con el que los conocemos todavía a día de hoy. Y desde entonces, no han parado de dejar claro su estatus en la escena del hip hop coreano. Su primer álbum, Taxi Driver, fue el álbum de hip hop más vendido en Corea del Sur de la historia. En 2006 ganaron el premio al Mejor Álbum de Hip Hop de los Korean Music Awards con su segundo álbum, Double Dynamite. Y ese mismo año, fundaron su propia compañía de hip hop: Amoeba Culture.
Lejos de contentarse con todo esto, ambos raperos tienen una prolífica carrera en solitario (sobre todo Gaeko, ¡echadle un oído a sus trabajos!). Y si nada de todo esto os suena… seguro que sí lo hace el Smoke Challenge, que muchos de nuestros idols favoritos han hecho. Una canción (Smoke) que, por cierto, volvió a hacerlos ganadores en 2024 de la categoría Best Rap/Hip Hop en los Seoul Music Awards. Controversias aparte (con los integrantes del grupo y su empresa), no se puede negar el legado que Dynamicduo representa a día de hoy.
Estilo
El camino que marcó Dynamicduo es la senda que muchos raperos actuales siguen todavía. Por eso su estilo nos suena quizá más cercano al hip hop actual que el de Garion o Verbal Jint. Sus canciones combinan cómodamente el inglés y el coreano, y la temática de diss-track (básicamente, tirar de beef con otros raperos, miembros de la industria o haters para crear canciones) está muy presente en los trabajos del grupo.
Pero también lo está el cuidado por la rima, y el estilo compositivo coreano en las bases musicales, llenas de ese detallismo sonoro que las diferencia de otros estilos de hip hop a nivel mundial. Ah, y otra cosa que también es muy típica de los raperos coreanos, y que Dynamicduo representa a la perfección: el uso de la voz como un medio expresivo. No, no nos referimos al canto. Nos referimos a esos matices que los raperos utilizan para dejarnos claro cuándo hablan enfadados, con ironía, condescendencia, o incluso tristeza.












Discussion about this post