El integrante de BTS vuelve con una variada paleta de emociones en su segundo álbum en solitario, Echo. ¡Te lo contamos en Con K de Kpop!
Está claro que Jin demostró que es más que el baladista de BTS en HAPPY, su primer álbum en solitario. Pero os tenemos que decir, K-Piñers, que con Echo se ha superado a sí mismo. Abandonad ahora mismo toda expectativa que teníais sobre la voz de este hombre. Porque si no las abandonáis, puede que no sobreviváis a la sorpresa.
A Jin la mili parece que le ha inspirado artísticamente, y no para de sacarnos trabajazos, uno tras otro. ¿Tenemos pánico de cómo este «descanso» militar está sentando a los miembros de BTS? Tenemos pánico. ¿Por qué? Porque si hacen estas cosas por separado, imaginaos lo que se nos viene en aproximadamente un mes cuando finalmente se junten después de 3 AÑAZOS. Parece que los miembros han recargado pilas, y han descubierto muchas cosas sobre sí mismos en este periodo. Un proceso de maduración que, de momento, y aún con sus aspectos negativos, ha sentado maravillosamente bien a su faceta artística. Preparémonos para lo que se nos viene (y manden ayuda).
Crónica de una ruptura anunciada
Pero lo que toca en este post, querides, es ir sufriendo solo con lo que Jin nos cuenta en Echo. Y la cosa empieza mal, con Don’t Say You Love Me. Una balada con toques de synth-pop, ese sonido con el que Jin ya está muy familiarizado, como podemos escuchar en The Astronaut. Si solo escuchamos la canción, con todo el dolor expresado en la voz y la letra, podemos pensar automáticamente que estamos sumergidos en una ruptura amorosa, desde la perspectiva de la persona que ha roto la relación. Lo cual, es cierto. Pero si vemos el videoclip, the plot thickens (aquí hay chicha).
No es que la persona que nos está narrando la canción esté simplemente dolida por el hecho de cortar una relación (que sí, es duro que corten contigo, pero también es duro cortar y hacer daño a otra persona en el proceso; ambos sufrimientos son igual de válidos). Durante el videoclip, Jin enseña muchos matices emocionales que hay siempre detrás de esta decisión.
Dudas, la sensación de que una relación no funciona, la sensación de que no se ha hecho bien al cortarla. Nostalgia por la persona querida. La mezcla de recuerdos bonitos y otros que no lo son tanto. El dolor de ver a una persona marchar con lágrimas en los ojos, que te hace ser consciente de que aunque creas que has tomado la decisión correcta, no puedes evitar hacerle daño. E incluso el arrepentimiento, que a veces te hace darte una segunda oportunidad con la otra persona. Madre mía, ¡y toda esta profundidad contada en casi tres minutos y medio, gracias a las súper interpretaciones de Jin y la actriz Shin Se-kyung!
El resto de caras de la moneda del amor en Echo
Rompiendo sin ningún tipo de complejo con la agridulce emotividad de Don’t Say You Love Me, Jin introduce la etapa del amor completamente opuesta a la ruptura en Nothing Without Your Love: el inicio de una intensa historia de amor. El estilo musical que el artista usa en Echo para reflejar ese contraste es un estilo pop sinfónico. El conjunto de cuerdas frotadas, siempre asociadas con una sensación de grandiosidad, y en las baladas, con el lado más optimista del amor, son las responsables de hacerte olvidar que casi has llorado con Don’t Say You Love Me.
Y de nuevo, salto emocional. Loser, una divertida y traviesa canción de estilo rock, con una genial colaboración con YENA (ex-integrante de IZ*ONE y reconocida solista), trae con un aire fresco un mensaje del que Jin, a estas alturas, ya es abanderado. En una relación está muy bien apreciar a la otra persona. Pero no podemos olvidarnos de querernos y apreciarnos a nosotres mismes. Loser te recuerda que para la otra persona, tú eres lo más precioso del mundo. Así que, ¿por qué no pensar lo mismo de ti misme, y considerarte algo tan maravilloso que sería una lástima para la otra persona perderte?
Mucho más que amor y desamor en Echo
Pero Jin es abanderado de muchos otros mensajes. Su filosofía de «combinar el esfuerzo con momentos poco o nada productivos en la vida» lo han convertido en un idol muy singular, poniendo un poco de freno a la cultura del esfuerzo y la meritocracia que invade nuestras sociedades. Y ese mensaje es el que llena los versos de Rope It, un himno rock-country a conseguir objetivos, disfrutar del proceso, y por qué no, soltarse un poco de lo que se supone que debemos hacer de vez en cuando. Y sí, esperamos escuchar esta canción en alguna escena de rodeo de alguna serie o peli. Por favor y gracias.

With the Clouds es una canción muy especial dentro de Echo. La letra está llena de metáforas que se entienden mejor leyendo el título en coreano de la canción, «empezando un viaje con una nube». Puede hablar de un viaje en general, pero teniendo en cuenta que tenemos la FESTA en menos de un mes… es muy posible interpretar esta letra como un homenaje de Jin al largo viaje que ha realizado con ARMY al lado. Un viaje lleno de buenos, y no tan buenos momentos, pero en los que el apoyo mutuo ha sido crucial.
La producción de la canción es compleja, porque el estribillo tiene un tempo (velocidad) diferente de las estrofas, y el ritmo varía entre las estrofas, el puente y el estribillo. La melodía del estribillo tampoco está preparada en las secciones precedentes, pero de alguna forma, la guitarra consigue unirlo todo sonoramente en la canción. Obviamente, un viaje por el cielo de un par de nubes no podía tener una banda sonora normal para un ser humano. Creednos, esta canción mejora cuanto más la escuchas.
Pero sí, Jin sigue demostrando que es uno de los mejores baladistas de su generación
Y la culpa es de Background, una canción en la que la voz es la principal protagonista, gracias a la base instrumental minimalista. Y Jin no decepciona. Todo su registro, habilidades técnicas de vibratos, y su control del aire para transmitir diferentes matices sentimentales, están puestos al servicio de nuestra llorera. La letra no mejora nuestro estado de ánimo; Jin está esperando a otra mitad, que parece que lo ha dejado y olvidado. Y aunque es consciente de que esa otra mitad no va a volver, no puede dejar de esperar. Lloremos juntes.
To Me, Today es una canción que, como Rope It, recoge la filosofía de vida de Jin. Y el sonido no podía ser más apropiado para la positividad del artista, y para una canción de cierre de Echo. Pero, ¿os habéis fijado en la letra? ¡Un diez si habéis visto las referencias a Fly Away, el primer trabajo en solitario con BTS de Jin, en Wings! Y es que este año se cumplen diez años de HYYH, la era en la que se inauguró la introspección hecha arte de BTS. Y parece que al fin Jin ha encontrado la paz consigo mismo, invitándonos a unirnos a ella. No ha podido acabar Echo con una canción más… Jin.
Y sí, tenemos ganas de que BTS vuelvan a estar juntos, hagan comeback y nosequé. Pero la verdad, si la espera va a estar llena de semejantes joyitas… pues que queréis que os digamos. Nos parece estupendo esperar un poquito más.
Discussion about this post