Para celebrar su primer aniversario como grupo, el trío ha publicado su segundo miniálbum, Underwater. ¡Te lo contamos en Con K de Kpop!
Sí, Big Ocean está de cumpleaños. Con la cantidad de cosas que han hecho, cualquiera diría que llevan tan solo un año en la industria. Después de un miniálbum, numerosas apariciones en programas nacionales e internacionales, participaciones en shows de moda, y galas de premios (el grupo fue galardonado en el NEWSIS K-EXPO 2024), conciertos… al fin llega el primer aniversario del grupo.


Imágenes cedidas por PARASTAR ENTERTAINMENT
Y han decidido celebrarlo por todo lo alto: presentando un nuevo trabajo, Underwater. Un miniálbum de cuatro canciones que nos muestra un lado más maduro de Jiseok, PJ (a quién antes conocíamos como Hyunjin) y Chanyeon.
Underwater no podía haber venido en un momento más dulce para el grupo, ¡coincidiendo con su primera gira europea! De hecho, si habéis bicheado las redes sociales del grupo, habéis podido ver que ya se lo han pasado en grande en el Polymanga de Suiza, y en Milán. Visitarán estos días Londres, París, y finalizarán este tour en Montpellier. Sí, PADOS españoles, esta vez no hay fechita en España, pero sigamos manifestando. Mientras tanto, nos consolaremos con la pedazo joyita que ha sacado el grupo.
Explorando las profundidades del océano con Underwater
Y no sólo es una joya a nivel musical; este miniálbum tiene un hilo narrativo muy completo que consiguen transmitir perfectamente en solo cuatro canciones. La verdad es que estamos acostumbrades a las vibras positivas de Big Ocean. Sus canciones siempre han tenido letras que nos han animado a superar los obstáculos que el mundo se empeña en poner en nuestro camino. Sin embargo, esta vez la introspección es la protagonista de las canciones. Un viaje al interior de une misme que nos llevará a descubrir nuestra propia fuerza, haciéndonos perder el miedo a lo desconocido…. y también a lo conocido.

Imágenes cedidas por PARASTAR ENTERTAINMENT
Este viaje empieza con SINKING, el track que abre Underwater. Sí, el título no augura nada bueno a nivel emocional. En esta bonita balada, Big Ocean cuenta una historia de amor que no acaba bien porque el protagonista (ellos mismos) no se adapta al mundo que le rodea, y su pareja parece no comprenderlo. ¿Por qué? Porque es un sireno (sí, amamos este concepto en el K-pop) que no acaba de encontrar su lugar en la tierra. Una metáfora muy bonita para describir la situación de una persona que quiere vivir en un mundo poco adaptado a sus necesidades. Sin duda, los tres integrantes de Big Ocean conocen perfectamente este sentimiento.
FADE OUT rompe completamente con el sentimentalismo de SINKING ya desde el inicio, con la potente voz grave de Jinseok rompiendo con la triste dulzura del track anterior. La base musical, con riffs cortos pero intensos, dan fuerza al mensaje de FADE OUT: paradójicamente, el momento en el que el protagonista de la canción anterior se hunde es también el punto en el que encuentra su poder interior.
A veces hay que hundirse para poder flotar
Después de estas dos canciones, viene el title track de Underwater: Attention. Con unas guitarras muy funkies, Big Ocean nos invita a verles bailar, y dejarnos seducir por sus encantos. Y no sé vosotres, pero aquí en este equipo somos DÉBILES con este tipo de conceptos seductores, que los chicos bordan en el videoclip (deberían subirle el sueldo a la mente detrás de las escenas en la piscina). Eso sí, en vez de una coreografía sensual, lo que tenemos en el videoclip es una narración que profundiza en la caracterización de los tres integrantes del grupo como «sirenos con dilemas».
Concretamente, la trama del videoclip aborda la aceptación de su identidad como algo fuera de la norma, estando tan cómodos con ella que ya no quieren esconderse. Es más, quieren estar en el foco de (tu) atención, brillando más que nunca. A nivel visual, esta compleja trama está sencilla, pero claramente, retratada. Sí, la perla es un recuerdo constante de que nuestros chicos pertenecen al mar. Y sí, las escenas en el agua y aquellas grabadas sobre «tierra firme» reflejan la dicotomía entre lo terrestre y lo marítimo, implícitamente recordando las palabras de SINKING y FADE OUT.
Los chicos cierran Underwater con End of Time. Una bonita canción synth-pop con la que recuperan la dulzura que el grupo ya había compartido con nosotres en SLOW. En este caso, la letra de la canción narra una conclusión feliz de la búsqueda del amor de Big Ocean. Al fin han encontrado su media naranja. O, si entendemos la letra como una carta hacia sus fans, la otra mitad que les da apoyo incondicional.
Un sueño hecho realidad, y un futuro brillante
Porque este álbum, aunque tenga una historia bien definida y clara, al final permite muchas lecturas diversas. Y si se tiene en mente la vida y carrera de los tres integrantes del grupo, pueden verse paralelismos claros entre Underwater y las circunstancias personales de Big Ocean.
Por eso este trabajo es, sin duda, el más personal que el grupo ha sacado hasta ahora. Y también el más maduro, tanto en temática, como artísticamente hablando. La calidad vocal en las cuatro canciones deja claro que Big Ocean mejora a pasos agigantados. Jinseok, PJ y Chanyeon han demostrado en este año que solo necesitaban una oportunidad para brillar. Ahora que la tienen, parecen prometernos que nunca van a dejar de sorprendernos.
Discussion about this post