Si te has perdido este evento único en España, donde el K-pop fue el protagonista, ¡te lo contamos en Con K de Kpop!
Que levanten la mano quiénes han deseado en secreto un evento exclusivamente de K-pop en España al sabernos a poco los «Korean Corner» de los eventos de ocio alternativo. Que vuelvan a levantar la mano quiénes han visto su sueño cumplido este 7 de diciembre, en La Nave de Madrid. Sí, querides. El K-Sound Fest ha demostrado, en su segunda edición, que la cultura coreana tiene a los suficientes seguidores como para dejar de ocupar sólo una esquina en un evento.
Unes seguidores realmente fieles. Era puente en España, y hacía mucho frío. ¿Creéis que eso desanimó a la gente a ir al tremendo edificio de La Nave para reunirse con gente con sus mismos intereses? Efectivamente, no. También es verdad que la comunidad k-poper española está curtida desde el Music Bank y su persistente lluvia. No hay nada que nos pare cuando se trata de pasarlo bien con nuestra música favorita: el K-pop. Y vaya que si nos lo hemos pasado bien. Lo único que pensamos desde Con K de Kpop al salir del evento fue: necesitamos más.
La máquina pensante detrás del K-Sound Fest
Detrás de un gran evento hay siempre unas grandes mentes. Y gente que le pone mucho esfuerzo, tiempo personal, e ilusión a proyectos en los que cree realmente. En este caso, tenemos que dar las gracias por la preciosa experiencia que fue este evento a Nova Big Family, Let’s Move, Korean Universe y Escuela Circo Diverso. Un gran ejemplo de colaboración y de profesionalidad, para qué mentiros. Miraras a donde miraras, tenías a alguien de la organización dispueste a guiarte e informarte como es debido. Y creednos; esto es la columna vertebral que hace que una buena experiencia se mantenga en pie.
También hay que darles la enhorabuena por manejarse en un espacio como La Nave, tan inmenso como difícil de gestionar. Era fácil que quedasen huecos sin cubrir, y que a veces diese la sensación de que el espacio estaba «vacío». Sin embargo, hay que entender que a veces hay prioridades que no vemos como asistentes que influyen en las decisiones de espacios (como la presencia de enchufes). Además, no es fácil calcular el espacio necesario para actividades como el random dance. Ni se sabe cuánta gente va a participar hasta el día del evento, ni cuánto espacio van a necesitar para dejar fluir su carisma.
Y un punto a favor de la elección del espacio: en ningún momento se tuvo sensación de aglomeración. Para gente que tenemos experiencia yendo a eventos que ocupan el espacio de pabellones por encima de sus capacidades, es algo que agradecemos profundamente.
Lloviendo a gusto de todos
Daba igual qué aspecto del K-pop, o de la cultura coreana, te atrajese más. En esta edición del K-Sound Fest tenías una actividad pensada para ti, casi seguro. Y si no nos creéis, ¡echadle un vistazo a nuestro recap del evento en Instagram!
Mención especial a todes les persones que nos han tentado para dejar nuestros dineros durante el evento, para que los conozcáis un poquito mejor:
- Mad Kpop Store
- Nova Big Family
- Korean Universe
- Asociación Hwarang
- Drawingdaniph
- Carola Marín
- Kogi
- Sally sin cejas
- Berain
- Cristina Spainhorse
- The Horizon
- They Call Me Dachs
- Lissette Studio
- Tuti Blu
- Detallito Morado
- Angie
- Saranamstudio
- X Music
- Aylly Twinkleshop
¿Y qué hay de la hidratación y la nutrición? No preocuparse, estábamos bien cuidades. Desde bubble tea (cortesía de H25), hasta ramen, tenías un buen surtido para completar tu experiencia más coreana.
Cuando el K-Sound Fest se convirtió en un verdadero festival
El broche final a un día bien completito era el concurso de covers, presentado por Alice, y en el que pudimos disfrutar de tres categorías: dance cover grupal, dance cover individual, y vocal cover individual. También hubo exhibiciones, una de ellas a cargo de Nova Big Family. Reconocemos que nos ha dejado con los pelos de punta la energía y calidad de este grupo (para gente que no vivimos en Madrid, verlos en directo ha sido un gustazo). Si no habéis visto ninguna de sus covers, ¡corred a su canal de YouTube!
En cuanto a les concursantes, no podemos describir con palabras cómo se nos caía la mandíbula con todo el talento que se vio en cada una de las tres categorías. Es verdad que en canto todavía hay espacio para el crecimiento. Pero estamos segures de que, gracias a eventos como el K-Sound Fest, la calidad sólo irá para arriba en muy poco tiempo. Aún así, todes les participantes demostraron un aplomo increíble al subirse a ese escenario y dar lo mejor de sí mismes. Y el público reaccionó en consecuencia, chillando y animando como si allí estuvieran sus idols favorites. ¡Aquí os dejamos algunas fotitos de los momentazos que vivimos en el concurso!
Estamos segures de que la decisión de les jueces no fue nada fácil. Aún así, había que elegir ganadores, porque al fin y al cabo estamos hablando de un concurso. Os presentamos aquí a les se llevaron el primer premio:
–Canto : Taly, que nos emocionó a todes con su cover de Love Wins All de IU
-Baile individual: Shelly, que puso a todo el auditorio en pie con su actuación de O.O de NMIXX.
-Grupal: Dance Outdoor, que se impusieron en una categoría nada fácil de ganar con su cover de G.B.T.B, del grupo VERIVERY.
Un evento con mucho futuro
Después de que el evento se cerrara con un random dance final, y la gala de premios, tuvimos la suerte de hablar un poco con una organización cansada, pero muy feliz por lo que habían hecho. Y, sobre todo, muy preocupada por saber si habían conseguido crear una buena experiencia, o no. Algo que les honra: buscar críticas constructivas nada más cerrar el evento dice mucho de la ética de trabajo del equipo de organización. Desde Con K de Kpop solo podemos darles la enhorabuena, y decirles que han conseguido hacernos disfrutar a todes, porque tienen en la mente las prioridades correctas.
Desde nuestra visión personal, vemos muchos puntos en los que este evento puede crecer más. No os equivoquéis, no es una crítica; es una esperanza de que esto se va a convertir en algo grande. El K-Sound Fest ha llegado para quedarse, y conforme pasen los años y la organización gane más experiencia, se va a convertir en EL evento de K-pop en España. Nosotres solo podemos estar agradecides de ser testigo de cómo empieza un gran sueño, y de que se hayan desvivido por nosotres durante todo el evento para asegurarnos que podemos traeros a vosotres el mejor relato posible de lo que hemos vivido. Así que ya sabéis: ¡atentes al K-Sound Fest 2025!
Discussion about this post