El grupo busca afianzar su identidad más allá de las barreras de género en We are. ¡Te lo contamos en Con K de Kpop!
Desde que renovaron sus contratos con CUBE Entertainment a finales del año pasado, todo el mundo se preguntaba: exactamente, ¿en qué términos habían decidido las chicas quedarse en la compañía? Algunes especulaban sobre la posible vuelta de Soojin al grupo (K-Piñers, a nosotres el asterisco de We are también nos parece sospechoso…). Otres pensaban que Soyeon, tras años de rumores, se habría hecho con el control definitivo de CUBE, siendo la nueva CEO. Pero nada de eso parece cierto, a día de hoy. Sin embargo, algo sí ha debido de cambiar en la relación entre la compañía y el grupo. Y We are es testimonio de esa transformación.
El 2 de mayo se anunció algo que pondría a la gente alerta: (G)I-DLE sería renombrado. Y el nuevo nombre bajo el cual las cinco chicas formarían parte de la escena del K-pop a partir de ahora sería, simplemente, i-dle. Algo que se afianzó con We are i-dle, un miniálbum especial en el que encontramos nueve de sus éxitos regrabados con las cinco integrantes actuales.
Realmente, este era un paso que ya era hora de que se hubiera dado. Las propias chicas no han dejado de comentar por activa y por pasiva que querían ser reconocidas en el panorama musical independientemente de su identidad de género. Y esa G siempre las había molestado un poco en ese sentido.
Un nuevo nombre, un nuevo corte de pelo (que ha dejado dividido a todo el mundo), una nueva era. Una era en la que i-dle ya no es “I”, sino “We”. Una era que empieza con una simple presentación: We are.
Detrás de una gran mujer, hay otra gran mujer
We are es la primera baldosa de un nuevo camino que las chicas de i-dle querían labrar con sus propias manos. Un camino lleno, como siempre, de poderío femenino.
Este nuevo viaje arranca con Good Thing. De nuevo, Soyeon se ha sacado de la manga una joyita electrónica digna de Ke$ha que sirve tanto para bailar como para lanzar un potente mensaje: el valor de una mujer no depende de la apreciación de un hombre. El videoclip deja claro que a las chicas les importa bien poco la opinión pública, a pesar de ser más observada que sus pares masculinos. Y un diez al toque irónico del banner. ¿Quién no ha visto a gente así a lo largo de sus vidas, que proyectan una imagen de santidad, y luego se convierten en las peores personas tóxicas del mundo? i-dle deja clara esa hipocresía social, dejándose llevar a ratos por ella en unas divertidas escenas de peleas internas.
Por su parte, Girlfriend, con unas vibras sonoras y estéticas muy Y2K y una letra llena de madurez, canta a la sororidad femenina. ¿Quién no ha tenido una amiga que está en una relación de la que desearíamos que saliera? Pues todo lo que querríamos decirle a esa amiga… te lo dice i-dle en esta canción. Sal de ahí chica, date cuenta. Y ya sabes, tus amigas siempre están ahí para ti (incluso para impedirte que vuelvas con ese ser sin el que tu vida será mucho mejor). El divertido videoclip, en el que el grupo de amigas es cada vez más numeroso, te hará querer gritar el pegadizo estribillo a tu mejor amiga mientras la arrastras de fiesta.
Fiesta, dulzura, melancolía, y mucho amor en We are
Love Tease no nos saca del mood de fiesta y de confianza en nosotres mismes en el que nos habían metido las dos canciones anteriores. Con un sonido musical un poco más melancólico, pero súper disco, i-dle promete una noche hechizante, completamente bajo su control. Una canción que debería sonar en todos los clubs de España, sinceramente. Y otro temazo que tenemos que agradecer a Yuqi, la productora de esta canción. Los toques retros siguen en Chain, de sonido un poco cyberpunk muy ochentero. MINNIE es la compositora de esta canción de letra compleja. Parece que las integrantes están en una relación que ha sacado lo peor de ellas, pero que a la vez necesitan desesperadamente. Y la otra persona no parece estar mejor…
Con Unstoppable, Miyeon nos trae una canción de toques R&B para hablarnos por primera vez del amor con una dulce letra. Así, la atmósfera festiva y sensual de las canciones anteriores acaba, dando paso, al final de We are, al lado más sensible de i-dle. Porque es con este lado con el que acabamos el EP: If You Want es el broche final en forma de baladón con temática muy agridulce. Gracias Shuhua por las lágrimas.
Si escuchas We are de principio a fin, puedes darte cuenta de que i-dle ha utilizado el pasado musical para reescribir su futuro. Y de que ese futuro está completamente en sus manos, dejando claro por qué son uno de los grupos femeninos más poderosos de la escena del K-pop.












Discussion about this post