El fenómeno del K-pop ha pasado a formar una parte esencial de la idiosincrasia de Corea del Sur. Lo vemos en las marcas, los peinados de moda y hasta en su legislación. El pasado agosto la Asamblea Nacional aprobaba la Ley Goo Hara. Un antes y un después en la protección legal de la herencia de los hijos fallecidos con padres negligentes o abusadores. ¡Te lo contamos en Con K de Kpop!
Advertencia de contenido sensible: En este artículo vamos a hablar del caso de la artista Goo Hara, exintegrante del girl group KARA. Hara fue víctima del fenómeno del molka (uso de cámaras ocultas para obtener imágenes de personas en situación vulnerable y luego venderlas), la extorsión, la depresión y el suicidio. Toda la información está escrita desde el máximo respeto y en su memoria.
¿Quién fue Goo Hara?
Nos remontamos al año 2008. Corea se encontraba sumergida en la segunda generación del K-pop: Big Bang, Girls’ Generation, Super Junior o KARA eran algunos de los grupos que lideraban la hallyu u ola coreana (fenómeno de expansión de la cultura contemporánea coreana a otros países). Una de las integrantes de KARA, Kim Sung-hee, finalizaba su contrato con DSP Media y abandonaba el grupo para dedicarse a los estudios, algo que había prometido a su padre. Poco después, Goo Hara, de 17 años de edad, entraba al grupo.
Goo Hara nació el 3 de enero de 1991 en la ciudad de Gwangju, al suroeste del país. Sus padres se separaron cuando ella tenía ocho años y poco después su madre se marchó y les abandonó. Ella y su hermano tuvieron que ser criados por su abuela mientras su padre trabajaba como obrero de la construcción por todo el país para poder mantener a la familia.
A pesar de sus duros inicios, Hara luchó duramente por su sueño de ser idol y, tras audicionar varias veces para algunos de los grandes conglomerados del K-pop como SM Entertainment en 2005 o JYP Entertainment en 2007, logró debutar con KARA un año más tarde.
Primeros años con KARA
Durante los siguientes años, el grupo sacaría varios temas que se colarían en las principales listas de éxitos del país: Mr., Umbrella, STEP o Mamma Mia. KARA fue así uno de los primeros grupos de K-Pop que irrumpió en el mercado internacional. Sin embargo, la fama también trae consigo consecuencias. Como todas las estrellas, las integrantes vieron cómo cada una de sus apariencias, palabras y acciones eran meticulosamente analizadas.
Un ejemplo fue lo ocurrido en 2012. Las chicas de KARA se encontraban en una rueda de prensa y un periodista les preguntó sobre su posicionamiento acerca de las rocas de Liancourt, un pequeño grupo de islotes en el Mar del Este que tanto Corea del Sur como Japón reclaman como propio. Sin embargo, en lugar de posicionarse a favor de su propiedad territorial por parte de Corea del Sur, las artistas decidieron mantenerse en silencio. Este acto que fue duramente criticado por la prensa y los internautas surcoreanos.
Ese mismo año también serían víctimas de críticas por los outfits elegidos para el vídeo de Pandora. En el videoclip las chicas llevaban pantalones cortos y realizaban una coreografía más madura y sexy de lo que habían hecho hasta entonces. “Ni siquiera es ropa interior, ¿qué es eso?”, “Parecen trajes de baño”, son sólo algunos de los comentarios que se pudieron leer en redes sociales o en Naver.
“Después de que salió el teaser del videoclip vi un comentario que decía que tengo el cuerpo de una estudiante de escuela primaria. No creo que lo tenga, simplemente mi cuerpo es pequeño. He trabajado duro, así que gracias por mirarme tanto”, aseguró Goo Hara en una rueda de prensa tras el lanzamiento del mini álbum.
Carrera en solitario
Esta no sería la primera vez que Goo Hara recibiría comentarios por su físico. Unos años más tarde, en 2019, varios comentarios maliciosos en redes sociales tratarían de criticarla por haberse sometido a una cirugía estética para corregir su blefaroptosis (párpado superior anormalmente bajo). Sin embargo, y para sorpresa de los haters, la artista no sólo les contestó con un post de Instagram, sino que se mostró abiertamente segura de sí misma y de la decisión que había tomado.
“Me han herido mentalmente los comentarios malintencionados que he recibido mientras promocionaba desde muy joven. Hay una razón para operarme de blefaroptosis a pesar de mi corta edad y son las molestias que sufro en el ojo derecho. Pero ahora, por mi propio bien, creo que debería decir que tengo confianza cuando me siento segura de algo. Nunca he pensado en tomar medidas contra los comentarios malintencionados. Soy alguien que como todos vive diligentemente cada día. Sea cual sea mi aspecto, espero que me miren con buenos ojos al menos una vez. Trabajaré duro y me promocionaré como alguien que asume su responsabilidad a través de su comportamiento. No os resfriéis”, reza el post.
Para entonces Hara ya llevaba trabajando tres años en solitario, después de que en enero de 2016 DSP Media anunciara que los contratos de Gyuri, Seungyeon y la propia Hara expiraban. Poco después el grupo interrumpiría sus actividades. Tras la disolución de KARA, la artista continuó su carrera en solitario con otra agencia, KeyEast, y posteriormente con Production Ogi.
Las actividades en solitario de Hara se centraron fundamentalmente en el mercado japonés, donde fue bien recibida por los fans. Su último trabajo fue un maxi single titulado Midnight Queen, que fue lanzado el 19 de septiembre de 2019 y que le embarcaría en una mini gira de promoción en Japón. Sin embargo, la artista fallecería apenas dos meses más tarde.
Denuncia a su expareja y escándalo Burning Sun
Un año antes, en 2018, Hara reveló a los medios locales que su exnovio, Choi Jong Beom, la había amenazado con acabar con su carrera en el mundo del espectáculo filtrando vídeos sexuales grabados sin su consentimiento. Esta práctica, que está bastante extendida en Corea del Sur en foros en línea, recibe el nombre de “molka”.
Tras protagonizar un juicio por agredir y amenazar a la cantante en septiembre de 2018, Choi Jong Beom fue condenado a un año de prisión. Sin embargo, el Tribunal dictaminó que seguía siendo inocente, ya que en el momento de los hechos mantenía una relación con Goo Hara.
En mayo de 2024, el equipo de investigación internacional de la BBC, estrenó un impactante documental titulado Burning Sun. Este revela cómo dos periodistas coreanas destaparon escándalos sexuales en los que estaban implicadas destacadas estrellas del K-Pop. Entre ellos, el guitarrista de FT ISLAND Choi Jonghoon, con el que Goo Hara mantenía una amistad desde antes de debutar.
Entre los escándalos revelados se encontraron mensajes en chats de KakaoTalk en los que se demostraba que los investigados vendían prostitutas. También se difundían toda clase de contenidos vejatorios hacia mujeres. Desde vídeos sexuales grabados sin su consentimiento hasta fotografías de chicas semidesnudas e inconscientes.
El documental revelaría que la colaboración de Goo Hara fue fundamental para encontrar a los culpables, entre los que se codeaba su expareja. Debido a que la idol era muy cercana desde el debut con el acusado Choi Jonghoon, se ofreció a ayudar a las investigadoras a resolver el caso. Una de las periodistas que resolvió el caso recuerda en el documental: “Hara era una mujer muy valiente”.
Su relación con Sulli: “Éramos como hermanas”
Una de las cosas que más afectó a Goo Hara durante sus últimos meses de vida fue la muerte de su mejor amiga, la actriz y cantante Sulli. La joven fallecía en su apartamento en octubre de 2019, apenas dos meses antes que Goo Hara, también víctima del suicidio. Integrante del girl group “f(x)”, Sulli salió del grupo en 2015 para centrarse en su carrera como solista y actriz.
La cantante Sulli también fue víctima del ciberacoso durante años tras verse envuelta en varias controversias. Una de las más mediáticas fue el llamado “escándalo sin sostén”, en el que miles de internautas surcoreanos la criticaron duramente por subir fotos a sus redes sociales en las que no llevaba sujetador.
Lejos de someterse a las críticas, Sulli aseguró en junio de 2019 en un reality televisivo que elegir si llevar sujetador dependía de la libertad de cada individuo. Añadió que lo veía como un accesorio de ropa más, por lo que consideraba que “no era para tanto”. Unos meses más tarde la artista surcoreana perdería la vida víctima de la depresión causada por estos y otros muchos comentarios maliciosos recibidos durante años.
Ley Goo Hara: un antes y un después en la legislación coreana
Tras la muerte de Goo Hara en 2019, su madre, que abandonó a Hara y su hermano cuando tenían 9 y 11 años respectivamente, reapareció para tratar de reclamar la herencia de su hija. Incluso insistió en ser la anfitriona del funeral de la artista, grabando conversaciones y tomándose selfies con las celebridades que acudieron a presentar sus respetos.
Esto llevó a Goo Ho-in, hermano mayor de la fallecida, a lanzar una petición para impedir que un progenitor reclame la herencia si ha descuidado sus deberes parentales. De esta forma buscaba actualizar la ley de sucesiones de Corea del Sur, que permite a los padres ausentes reclamar el dinero de sus hijos, basándose únicamente en el hecho de que son parientes de sangre.
Dicha ley sólo reconocía la inhabilitación de la herencia en casos limitados. Como cuando los progenitores sean responsables directos del asesinato del menor o de una falsificación de su testamento para lucrarse por su muerte.
La propuesta de ley, que fue bautizada como “Ley Goo Hara”, tuvo un gran éxito, reuniendo en menos de 30 días las 100.000 firmas necesarias para poder presentarla ante la 20ª Asamblea Nacional de Corea el 18 de marzo de 2019. Sin embargo, el 19 de mayo, el órgano legislativo declaró que, dado que la ley surgía de una disputa familiar por el patrimonio de Hara, necesitaba “una revisión más exhaustiva”, por lo que se desestimó su aprobación.
Un año más tarde, el proyecto de ley logró avances significativos en la 21ª Asamblea Nacional, pero no fue aprobado en el pleno debido a desacuerdos sobre cuestiones clave sobre el mismo. No sería hasta agosto de 2024 cuando la propuesta de ley fue aprobada por el Comité Judicial de la Asamblea Nacional. El propio hermano de Hara daba la noticia visiblemente emocionado en Instagram.
“¡Por fin se ha aprobado! Gracias al interés mostrado por muchas personas, la ley finalmente ha pasado. Por favor manténganse sanos y felices durante estos tiempos difíciles. Les expreso mi más sincera gratitud”, escribía Ho-in en su página de Instagram.
La ley, que recibió 284 votos a favor y dos abstenciones, modifica así el Código Civil coreano, descalificando a padres y familiares que han descuidado gravemente su deber de proteger o apoyar a sus descendientes o antepasados de los derechos de herencia. Su entrada en vigor está prevista para 2026.
Sin embargo, a pesar de su entrada en vigor, la enmienda no será aplicable al caso de Goo Hara por ser una ley sin efecto retroactivo. Algo que, según el hermano de la artista, ya no es lo verdaderamente importante. “Sólo quiero que el nombre de Goo Hara sea recordado de forma positiva durante mucho tiempo”, aseguró Goo Ho-in en una entrevista en 2019.
Goo Hara, un legado que sigue vivo
A pesar de que la artista falleció hace ya cinco años, su legado ha seguido muy presente también en la industria de la música coreana. En 2022, con motivo del 15º aniversario de KARA, el girl group se reunió para lanzar Move Again, un EP de cuatro canciones.
Se trató del primer comeback del grupo en siete años y el primero desde el fallecimiento de Goo Hara. Esto es algo que las integrantes Gyuri, Seungyeon, Nicole, Jiyoung y Youngji tuvieron muy presente, rindiendo homenaje a su compañera en varios momentos del vídeo de When I Move.
Los tributos a Hara aparecen a lo largo de todo el vídeo. Como una escena en la que se puede ver a las chicas celebrando el aniversario del grupo en una mesa preparada para seis comensales. También al final de los créditos se muestran seis soportes de micrófono en el escenario, lo que simboliza a Hara como miembro eterno del grupo.
Por si fuera poco, este año, el grupo volvía a rendir homenaje a su excompañera en el tema Hello, incluido en su nuevo sencillo I Do I do. Esta canción estaba originalmente destinada a incluirse en el cuarto álbum del grupo, Full Bloom (2013), pero se omitió.
Ahora, 11 años más tarde, el grupo femenino ha decidido darle una segunda oportunidad y lanzarlo de la forma más emotiva posible: incluyendo la grabación de voz que hizo Hara cantando el tema antes de su fallecimiento.
Y no son KARA las únicas que tienen muy presente a Goo Hara en su día a día. También su hermano sigue recordando cotidianamente la figura de su hermana. Prueba de ello fue cuando en 2020 decidió llamar a su hija con el nombre de Goo Ha Rin, el cual, aseguró, “había elegido su hermana”.
Además, el hermano de la artista también se hizo cargo del perro de Hara tras su fallecimiento. La mascota, que falleció el pasado enero, ha podido vivir así durante todos estos años con la familia de Goo Ho-in. Así, el perro y la pequeña Ha Rin han podido crear un precioso vínculo que se ha convertido en otra de las muchas muestras del legado de amor que dejó tras de sí Goo Hara.
Discussion about this post