Subimos de nivel y tenemos un vocabulario Kpoper un poco más difícil. ¿Estás preparade para poner a prueba si conoces las palabras de este nivel medio? ¡Volvemos con el Diccionario Kpoper en Con K de Kpop!
Este es el segundo nivel del diccionario sobre el mundo del Kpop que te traemos, Kpiñer. ¿Te resulto fácil el anterior? ¿O pudiste enterarte de muchas cosas con las que no te aclarabas? ¡Sea como sea, aquí tienes un nuevo reto con el nivel medio del Diccionario Kpoper!
Muchas de las palabras del vocabulario Kpoper provienen del inglés, ¡así que si sabes inglés tienes medio trabajo hecho! Aún así, nuestro trabajo aquí es explicarte todo lo que debes saber sobre estos términos para utilizarlos correctamente. Abrimos un nuevo nivel donde nos ponemos más serios con nuevos términos más especiales y específicos.
Awards
Al hablar de “Award” puedes referirte a un premio físico, es decir, el logro de ser premiado con reconocimiento y una estatuilla por conseguir algo en la industria. En Corea hay diferentes tipos de Awards según el organizador y algunos son reconocidos como los más importantes. Entre estos estarían el Bonsang y sobre todo el Daesang. ¿Tienes curiosidad por saber más sobre esto?

Por otra parte, los Awards también pueden ser la gala de premios en sí. Al igual que con otros premios como los Oscar, que en realidad son los Academic Awards of Merit. Estas galas de premios coreanos se caracterizan por dar actuaciones únicas y muy elaboradas de los grupos nominados para entretener al público. Aunque son coreanos, en algunas ocasiones las galas se realizan en otros países como Japón, China o Estados Unidos. Las galas de premios más famosas son: MAMA, MELON, GAYO, GDA etc.
Aegyo
Aegyo (애교) se traduce como adorabilidad y lo escucharás cuando los idols ponen morritos con su voz más aguda e infantil. “Hacerse el mono (cute)”, diríamos. No se refiere a que algo es mono o adorable como cuando ves a un cachorrito, sino a cuando alguien fuerza el ser adorable.
El aegyo es un término Kpop por excelencia. Aunque está perdiendo fuerza porque el público lo encuentra por lo general cada vez más cringe (vergonzoso), el aegyo nos ha acompañado durante muchos años. Sobre todo en programas de variedades era muy famoso que los idols tuvieran que hacer aegyo para conseguir algo. Incluso, hay miembros en especifico a veces encasillados en su faceta de cutes y son forzados a siempre a hacer aegyo.
All-rounder
Aquí tenemos un término creado por fans para referirse a esos idols que sea la posición que desempeñen, lo bordarán. All-rounder se podría traducir como todoterreno, y es realmente, que en disciplinas como el deporte o nuestro querido Kpop, puede moverse en cualquier posición.
Algunos de los all-rounder más famosos en el Kpop se mueven entre:
- Jungkook de BTS, el Golden Maknae reconocido por ser un talentoso cantante y bailarín lleno de carisma.
- Han de Stray Kids, rapero, cantante, bailarín, productor, compositor. De todo hace este chico.
- Jihyo de TWICE, madre de todos, Jihyo se carga una potencia vocal y escénica que en cada comeback de las chicas se vuelve viral.
- Karina de aespa, talentosa cantante y bailarina, devora en cada cosa que haga o se proponga.
- WOODZ, solista y compositor que domina cualquier género, actualmente está siendo reconocido (por fin) por su canción Drowning.
As
El As de los términos creados por fans pero que habla por sí solo. Se asemeja al all-rounder por ser un idol que brilla en lo que sea que haga, pero su nombre marca la diferencia. ¿Sabes la expresión “tener un As bajo la manga”? Es exactamente lo que significa el As en el Kpop.
Aunque les fans lo utilicen, en verdad los idols también. ¿Y es quién recuerda la primera aparición de Heeseung de ENHYPEN en I-LAND y que sus compañeros dijeran “El As ya está aquí”? En un grupo, el As sería ese miembro que haga lo que haga está listo para impresionar en todas partes con sus increíbles habilidades en cualquier contexto.
Center
Esta es otra de las posiciones dentro de un grupo de Kpop. El Center es el miembro que normalmente está en el centro de las formaciones de baile y canto y photocall o fotografías oficiales.
Lo más usual es que en el centro esté el mejor bailarín o «visual», que acaba siendo la imagen del grupo. Aunque la posición de Center puede parecer una cosa sin más, los grupos lo tienen muy asumido. Si en algún punto se cambian las formaciones, pueden confundirse o para ellos es incluso raro. ¿Has visto el vídeo de Jungkook de BTS cambiando su posición de Center a petición de un fotógrafo para que J-hope brillase esa vez en el centro?
Challenge
Si hablamos de un challenge, hablamos de un “reto”. E igual que a todo internet, a los idols les encanta. Aunque más que challenges del estilo Ice Bucket Challenge, en el Kpop vemos más por supuesto Challenge de baile.
Cuando un baile de Kpop se hace famoso, todos los idols y los más bailarines de los Kpopers se suman a bailarlo, a hacer el challenge. ¿Y a que has visto como el propietario de ese baile hace el challenge con otros idols? Por ejemplo, cuando Kai de EXO y Momo de TWICE hicieron el challenge de Rover, parecía que lo tenían planeado por la similitud de sus outfits.
Algunos idols han expresado su cansancio ante estos challenges ya que lo sienten casi como otra promoción de sus comebacks, lo cual lleva a más carga de trabajo. El que puso la semilla de los challenges en conjunto fue Zico al invitar a Hwasa a bailar su icónica Any Song. ¿Quién le iba a decir a él que iba a abrir una puerta a una tendencia?
Pero nosotros como fans también podemos divertirnos con los challenge. ¿Tienes una tarde en casa con tus amigues kpopers que no sabéis qué hacer? Encended el televisor y buscad en Youtube Kpop Challenges o en su defecto Kpop Games. Estos vídeos son pequeños retos relacionados con Kpop muy divertidos con los que pasar un buen rato.
Concept
Para los no Kpopers, a veces todos los grupos parecen iguales. No solo por la idea de que todos son asiáticos, sino porque todos parecen hacer la misma música o tener la misma imagen. Y es por eso que existen los conceptos.
En el Kpop siempre nos gusta clasificar y por tanto hay muchos conceptos. ¿Pero exactamente qué es un concepto? El término se refiere al estilo y características en términos de ropa, maquillaje, sonido e incluso storytelling de los grupos. Hay algunos conceptos que pueden solo adoptarse para un comeback en específico y otros que definen al grupo a la larga distinguiéndolo de otros.
Los conceptos más típicos son: girl crush concept, cute concept, dark concept, school concept, etc.

Algunos grupos han hecho suyos sus conceptos y son muy reconocidos por ello son:
- Concepto de piratas: ATEEZ
- Concepto de vampiros: ENHYPEN
- Concepto cute: TWICE / ILLIT
- Concepto de Fantasía: OH MY GIRL / Dreamcatcher
- Concepto futurista: aespa
- Concepto sexy: AOA / KISS OF LIFE
- Concepto girl crush: ITZY / BABYMONSTER
Pero cada vez se están creando más y más nuevos conceptos de los que no podemos esperar a conocer en el futuro.
Concert
Si quieres más resultados sobre una búsqueda en Internet sobre Kpop te recomendamos buscar en inglés, así tendrás un abanico más amplio. Esto vendría a que el Kpop está tan globalizado actualmente que los contenidos se mueven más en inglés para una mayor recepción. Pero además, en Corea están acostumbrados a, sin darse cuenta, utilizar muchas palabras en inglés. Adaptadas a la pronunciación coreana, of course.
Es así como Concierto, que es “Concert” en inglés. Si oyes de boca de algún coreano, probablemente lo pronuncie como “concertu”, so cute.
Hace algunos años podríamos contar con los dedos de una mano los conciertos de Kpop que había en España. Ahora somos muy afortunades y cada año más y más artistas deciden pasarse por nuestro país. ¿Qué grupo o cantante te gustaría ver o volver a ver en España, K-piñer?
Dance Line
Las Line en el vocabulario del Kpop responden a formaciones de miembros agrupados unos con otros según características especificas. Normalmente es un término que crean los fans para referirse a unos miembros en concreto dentro de un grupo. Una de las más famosas es la Dance Line.
La Dance Line en un grupo la conforman los bailarines principales o los que más destacan por sus habilidades en el baile. Aunque por supuesto todos los miembros de un grupo de Kpop saben bailar muy bien. El bailarín principal es una de las posiciones que se adjudican oficialmente en uno o dos de los miembros para dirigir las prácticas de baile o actuaciones especiales. Y este lo más seguro es que forme parte de la Dance Line.
Pero luego esta Dance Line puede variar para los fans según lo que ellos crean, no hace falta que sean los bailarines principales oficiales. Por ejemplo, la Dance Line en BTS está conformada por Jimin, J-hope y Jungkook. Igual que Momo, Mina, Sana y Nayeon en TWICE.
Debut
Esta palabra viaja más allá del Kpop para otras disciplinas como el deporte, la actuación o el arte. “Debut” hace alusión a cuando alguien se estrena en algo, en una actividad. Por ejemplo, cuando una patinadora hace su primera exhibición oficial, sería su debut. Al igual que si un nuevo grupo hace su primera actuación oficial sería su debut.
Evidentemente, para el Kpop un debut significa mucho más que una actuación. También entra en juego el lanzamiento de un álbum o single que interpretar en ese debut. Depende de la empresa, pero en ocasiones algunos grupos tienen lo llamado “DEBUT-STAGE”, que es un espacio y escenografía dedicada al debut de ese grupo en un show musical.
Uno de los debuts más famosos de nuestra era fue IVE, que con dos miembros de I*ZONE, atrajo mucha atención. Su debut con ELEVEN les dio nada más y nada menos que 13 victorias.
Disband
Hemos hablado de debuts como el comienzo de una carrera, pero los disbands significan lo contrario. Tristemente, el prefijo “dis-” hace que “band” pierda su fuerza, por lo que significa que una banda se disuelva.
Aunque parezca increíble, un grupo puede tener los días contados desde su debut. Estos son los grupos proyecto famosos por ser resultado de muchos survival shows. Seguro que te suena IZ*ONE o WANNA ONE. Este tipo de grupos se caracterizaban por tener un contrato que anunciaba su fecha de disband o caducidad, ya que algunos miembros no pertenecían a la misma empresa o incluso a otros grupos.
En otra parte están Kep1er y ZEROBASEONE, quienes aunque no son grupos proyecto como tal tenían también su fecha de disband decidida. O en este caso, de un nuevo capítulo. Y es que aunque algunas miembros de Kep1er tuvieron que dejar la agrupación, el grupo ha continuado. ¡Esperamos que los chicos de ZEROBASEONE sean fieles a su deseo de que sea un grupo fijo!
Aún así, los grupos convencionales también pueden tener su disband, y aunque sea muy triste, por muchas razones. Escándalos, fracasos, bancarrota de la empresa, pocas ventas, decisión de los miembros… Lo hemos visto todo en el Kpop. Grupos con décadas detrás finalizando su contrato o incluso nuevos artistas solo con días de debut a sus espaldas.
Fanchant
¿Has estado en un concierto y además de escuchar a la gente cantar la letra….. escuchas otra cosa por parte de los fans? ¡Seguro que era el fanchant!
La composición de la palabra es un poco pobre, pero no significa otra cosa que el cántico especial de los fans para cada canción. Por lo general hay dos tipos y estos varían según la canción.
Primero, estaría el fanchant del nombre de los miembros. Normalmente siempre se pone al mayor o al líder al comienzo y después vienen en orden de edad los demás y al final, el nombre del grupo. ¡Aquí te dejamos una recopilación!
Este fanchant tiene un ritmo en específico, pero puede cambiar para ajustarse al de una canción con un ritmo diferente.
Después está el fanchat para cada canción que bien hacen los fans o los propios grupos. La mayoría de veces los fans hacen de coro para partes que se repiten o el estribillo. También hay algunas estrofas que son preguntas al aire o para los fans que a estos les encanta responder. ¿Fuiste al MUSIC BANK en Madrid y cantaste el fanchant de XO (Only I fYou Say Yes) de ENHYPEN?
Los fans son verdaderamente originales en crear los fanchants, pero los grupos han tomado papel en esto. ¡Nos hacen guías oficiales para que sepamos seguir su fanchant! Los idols se meten en el papel de fan y nos enseñan con sus propios lightstick/banners a cantar el fanchant de algunas de sus canciones.
Generation
¿Has leído cómo se clasifica a los grupos dentro de “Generaciones”? ¿Entiendes a que se refieren?
Cuando el Kpop comenzaba allá por los 90’, no se entendía el Kpop como lo conocemos ahora y todos los grupos actuales. La primera generación comenzaba con grupos como H.O.T, SHINHWA y la elegante BoA. Las generaciones se refieren a los grupos que debutan cada cierto tiempo y que suelen trabajar con características parecidas por lo que le dan su iconicidad a cada generación.
Actualmente tenemos entre manos la quinta generación del Kpop que comenzó en 2023 con grupos tan baby como xikers, BOYNEXTDOOR, izna…etc. ¡Si quieres saber más sobre las generaciones, Con K de Kpop te lo ha contado antes!
Hallyu
El término Hallyu se traduce como “la ola coreana”. Hallyu describe el fenómeno global que ha hecho que la cultura coreana, sobre todo la música e industria audiovisual, se haga mundialmente famosa. Que Con K de Kpop exista es una prueba de ello 💜
Esta fama se traduce como la creación de negocios dedicados alrededor de Corea tan distintos como tiendas de ropa, restaurantes, cafeterías, tiendas de Kpop, etc. En el caso de España, también tenemos muchas actividades relacionadas con Corea cada semana como talleres de maquillaje, workshops de baile o muchos conciertos cada mes. ¡Si quieres enterarte de todo no te olvides de revisar los K-plans cada tanto!
Idol
Para nosotres como Kpopers es muy normal hablar de nuestros cantantes favoritos como “idols”, pero realmente este término es marca Kpop.
Si sacamos la baza histórica, podríamos compararlo con el starsystem nacido en Hollywood en los comienzos de esta gran industria cinematográfica. Este starsystem se trata del sistema por el que las nuevas estrellas de Hollywood seguían un patrón de contrato y estilo muy marcado para continuar con ese éxito. ¿A que te suena de algo?
Por definición, un “idol” es un artista o persona admirada. En Corea los idols son cantantes, solistas o en un grupo, que se comercializa por su trabajo musical o imagen (física y reputacional). Dentro de este sistema es muy común que los idols tengan un ritmo de trabajo muy elevado y rápido, por lo que se suele criticar esta industria dia sí y día también.
Kpop
¿El Kpop es un género en sí mismo o solo es pop en coreano? ¿Tú que piensas, K-piñer?
La palabra en sí es como cualquiera que lleve una letra por delante de “pop”, signo de origen geográfico. Puesto que además del Kpop existe el Tpop (de Tailandia), Jpop (de Japón), Fpop (de Filipinas) y muchos más.
Una vez le preguntaron a Hyungwon de Monsta X en qué género musical metería su canción Jealousy (2018) y él sin dudarlo contestó ✨Kpop ✨. Las risas no faltaron, pero actualmente existe un debate acerca de si el Kpop en sí es un género o no. Asimismo, muchos grupos nuevos en la industria son cuestionados por si pueden autodenominarse artistas Kpop por sus características, estilo musical o idioma en el que cantan.
Leader
Otra de las muchas palabras del inglés. ¿Te sacaste tu A2 en su día o has aprendido inglés gracias al Kpop? Leader significa Líder y en el Kpop son muy reconocidos por su labor de liderazgo, protección y disciplina.

Por lo general el leader suele ser el miembro más adulto, pero las cosas han ido cambiando y ahora cualquiera puede serlo. Jungwon (2004) de ENHYPEN es en la actualidad el líder de Kpop más joven, ya que debutó en 2020 con tan solo 16 años. El líder puede ser elegido de muchas maneras e incluso, después de su debut, cambiar. El ejemplo más reciente es el de TREASURE, quienes habían tenido desde 2020 a Hyunsuk y Jihoon como sus líderes. Ahora lo son Asahi y Junkyu, dándonos la curiosidad de ver un cambio de líderes después de casi 5 años de carrera.
La tarea del líder es la de representar y guiar a su grupo y también la de liderar los saludos tan típicos en el Kpop. En las pequeñas familias que se forman en los grupos de Kpop, el líder se suele ver como una figura paterna/materna en la que encontrar apoyo y consejo. ¿Quién es tu líder favorito, K-piñer?
Merchandising
Merchandising o Merch, siempre nos deja pobres y con ganas de más. ¡Es una relación tóxica lo que tenemos con el Merchandising!
El Merchandising es todo producto oficial que se venda sobre un grupo, solista o evento de estos. ¿Sabes cuando va a haber un concierto y se anuncia la lista de cosas que podrás comprar allí como camisetas, gorras, el lightstick o peluches oficiales? Todo eso es el merchandising. Pero también pueden serlo las photocards y álbumes. ¡Y cada vez se inventa merchandising más y más original!
MC
Nosotros lo conocemos como presentador, pero en el Kpop se utiliza MC. Las siglas corresponden a Master of ceremonies (maestro de ceremonias) y es la persona que se encarga de introducir a los artistas e interactuar con el público durante el evento.
Los tenemos en premios o programas musicales y suelen ser actores o idols. Sí, otro trabajo para nuestros queridos idols. Hay algunos MC que se han hecho famosos en su papel y se han ganado el cariño del público. No solo por separado, sino que parejas o tríos de idols como MC también se han convertido en historia del Kpop.
Algunos de estos son:
- Para MCOUNTDOWN: Hanbin (ZEROBASEONE), Jaehyun (BOYNEXTDOOR), Sohee (RIIZEE) – 2025
- Para Music Bank: Aerin (OH MY GIRL), Soobin (TXT) – 2020 a 2021
- Para Inkigayo: la famosa unidad JinJiDo formada por Jinyoung (GOT7), Jisoo (BLACKPINK) y Doyoung (NCT) – 2017 a 2018
- Para Music Bank: la querida pareja Baekgu de Sunghoon (ENHYPEN) y Jang Wonyoung (IVE) – 2021 a 2023
- Para Music Bank: Lee Chae Min (Jerarquía) y Eunchae (LE SSERAFIM) – 2022 a 2024
Los anteriores eran para shows musicales específicos, pero también existen MC que participan en cualquier evento como Park Bogum (Si la vida te da mandarinas) e Irene de Red Velvet. Ocurrió hace años, pero esta pareja que se movieron por shows y festivales nos dieron una incómoda cámara oculta por parte de Irene, que demuestra una vez más que los idols nunca pierden ese factor divertido incluso como MC.
Off-line/On-line
Estos términos se utilizan para diferentes tipos de eventos pero que es importante saber la diferencia.
Off-line se refiere a un evento «fuera de la línea», un evento en persona. Y por su parte, off-line sería «en línea». ¿Te suena comprar online? Comprar por internet, igual que los eventos online.
Para que un ejemplo te ilustre estos términos, off-line sería eventos como un fansign o un fanmeeting. Y on-line otros como fancalls, que como curiosidad, estas se crearon como sustituto a los fansign off-line en la pandemia y actualmente se han quedado entre nosotros.
A su vez, cuando hay algún tipo de evento de merchandising (como de un concierto) es importante fijarse en si se trata de una venta on-line u off-line. ¡Te puede salvar de perderte de comprar tus productos favoritos!
OST
Se le llama a veces OST o Soundtrack, pero viene a significar lo mismo. OST sería lo mismo que BSO en español, Original Sound Track es lo que conocemos como Banda Sonora Original. No es tanto un término del Kpop, sino de los K-Dramas. ¡Que aquí también nos gustan mucho! Pero estos dos mundos coreanos convergen en que hay grupos o idols que ponen su voz para algunas canciones de K-Dramas. ¡Seguro que te has visto alguno solo porque tu grupo favorito hace una OST!
No pasamos el hecho de que muchos de estos idols se ponen detrás del micrófono porque ellos mismos protagonizan esos K-Drama. Aunque ahora es un héroe débil para Week Hero Class, Park Jihoon cantaba para Love Revolution (2020) al ser un protagonista super cute. Cha Eunwoo para True Beauty (2020) nos regalaba Love So Fine después de darnos uno de los K-Drama más icónicos y aunque el único en pantalla fuese Baekhyun, EXO CBX añadía a la OST de Moon Lovers la canción For You.
Incluso, algunas de las OST de K-Dramas más famosas son de idols. ¿Has escuchado Stay With Me de Goblin? Pues no es nada menos que obra de Chanyeol de EXO y Punch. Más ejemplos que nos hacen cantar sin parar son:
- Go de 2521 (DK de Seventeen)
- See the Light de When the Phone Rings (Lim Hyunsik de BTOB)
- Here Always de Hometown Cha Cha Cha (Seungmin de Stray Kids)
- Never Ending Story de Extraordinary You (Stray Kids)
- Reaching for You de Love Next Door (ZEROBASEONE)
Photo Book
Le quitas el plástico protector al disco y abres sus páginas. ¡Cuántas fotos y qué belleza desprenden tus idols! ¡Qué photobook más increíble, era justo la versión que querías!
Photobook no es más que la combinación entre photo (fotografía) y book (libro), un libro de fotos. Nosotres los kpopers lo conocemos por ser el libro de fotos de un álbum. Un álbum tiene mínimo una versión, pero no hay límite, los photobooks pueden tener mil versiones y mil estilos distintos.

Pero no hace falta que haya un álbum para un photobook. Los grupos suelen sacar cosas como el Season’s Greetings, Membership kit o incluso, por la cara, contenidos especiales que conlleven photobook. ¿Cómo no podríamos mencionar el icónico BOYNEXTDOOR COLLECTED BOOK VOL.2 de BOYNEXTDOOR que hicieron en Madrid después del Music Bank?
Penlight
El penlight es el antecesor del lightstick. Se trata de otro tipo de palo de luz más simple y humilde. Pen, que significa bolígrafo, hace referencia a que su forma es la de un boli y tiene luz.
Cuando el Kpop no había explotado aún su faceta artística, esto era lo que utilizaban los fans para animar en la oscuridad a sus idols favoritos. E incluso, los grupos que acaban de debutar y que aún no parecen tener lightstick a la vista, siguen utilizando penlights para apoyar a los grupos en sus actuaciones. Por ejemplo, las chicas de KATSEYE con su cute penlight en las promociones de Gnarly (2025).
Como curiosidad, aunque como os hemos contado la mayoría ya tiene su lighstick, los penlight se siguen vendiendo en páginas de segunda mano como recuerdo de esos antiguos días de debut. Sin duda una reliquia bañada en nostalgia.
Position
Sin mucho misterio, Position es Posición y se trata de la posición que tiene cada miembro en la agrupación. Porque, aunque Hongjoong de ATEEZ diga que es “bueno en todas las posiciones”, cada uno tiene habilidades que los hacen destacar sobre los demás y así es cómo se organiza un grupo:
- Líder
- Vocal
- Dancer
- Rapper
- Visual
Aunque esta última (Visual), referida al miembro “más guapo” o “más guapa”, ha sido muy criticada y los fans han dejado de acuñarla, ya que desprestigiaría a los demás miembros, pero las agencias siguen utilizándola como posición oficial para algunos miembros.
Por su parte, Vocal son los vocalistas. Hay vocalistas principales que manejan la mayoría de partes en las canciones y destacan por mayor capacidad vocal o distinción y después vocalistas secundarios. Lo mismo con los Dancer (Bailarines) y Rapper (Raperos), siempre habrá uno principal que tenga la mayoría de partes referidas a su disciplina y luego los secundarios.
No desprestigiamos a los secundarios, pero es cierto que en la distribución de partes estos se llevan menos que otros. En muchas ocasiones los fans han manifestado su descontento con que esto se siga repitiendo sin dejar oportunidad a otros miembros de brillar. Son pocas las veces que algunos idols como V de BTS han comentado que no es que las agencias distribuyan como quieran, sino que como él, los idols pueden pedir tener menos líneas. ¿Qué opinas sobre esto, K-piñer?
Rookie
No hablamos de Rooky Balboa o Rocky (solista), no. Hablamos de los debutantes en el Kpop en un periodo de tiempo en especifico. Aunque este término se utiliza en otras disciplinas deportivas como Baloncesto o MOTOGP.
Un grupo o idol es llamado Rookie en un período de 2 años desde su debut. Estos grupos, tan pequeñitos nuestros, tienen su propia categoría en muchos premios llamado “Rookie of the Year”. Este premio lo ganan los grupos debutantes que más han sorprendido y alucinado al público ese año.
Antes, un grupo Rookie tenía que esforzarse mucho para conseguir lo que los nuevos grupos de ahora consiguen en poco tiempo, demostrando lo efectivas que son las técnicas actuales de las agencias para cosechar un éxito rápido de sus nuevos hijos.
Selca (selfie)
En el único contexto que hemos visto el término “Selca” es en el Kpop. Es prácticamente igual que Selfie, aunque poco se utilice ahora, pero tiene sus características propias. Por ejemplo, ¿sabías que la selca que se toman los idols para las photocards no se la hacen realmente ellos? Hace unos años se hizo viral cómo Ha Seungwoo se hacia un selca para una photocard y nos reveló la verdad. Emosido engañado...
Ship
Dentro de un grupo de Kpop ves que hay dos miembros que tienen cierta química y la gente comienza a shippearlos. Pero, ¿qué es eso de shippear?
Shippear viene del verbo en inglés “shipping” que proviene a su vez de “relationship”, este último relación en español. Entonces, shippear significa crear una relación entre dos personas. Y en este caso, creas una relación de pareja entre dos idols. Todo ficción (o no).

El universo de los ships en el Kpop es muy grande y muy popular. Hay parejas imaginarias dentro de grupos tan famosas que incluso las agencias aprovechan esto en su beneficio o fuerzan a los idols a pasar más tiempo juntos para contentar a la gente. También se conoce como fanservice.
Pero luego tenemos también ships que crean contenido juntos de forma natural y bonita como los muchos photoshoots de Jake y Sunghoon de ENHYPEN ya que algunas marcas contrataron a la pareja como embajadores, no por separado.
Sunbae
Sunbae (선배) es otro honorífico para representar el respeto por el mayor pero este caso de una forma en específica. Se usa para hablarle a una persona mayor que en tu ámbito tiene más experiencia que tú.
Dentro del Kpop oímos mucho el “sunbae-nim” cuando un grupo habla o se refiere a un grupo que haya debutado antes. Pero lo curioso es que aunque en ese grupo más joven haya un miembro mayor que los del grupo veterano, tiene que seguir utilizando sunbae. El respeto es hacia el hecho de la experiencia del grupo, no precisamente en la edad.
Y tenemos algún momento gracioso en que a alguien se le haya escapado un Voldemort-sunbaenim. Porque sabemos que hay muchos fans de Harry Potter entre los idols.
Survival
Traducimos Survival como Supervivencia y es exactamente lo que significa. Survival viene acompañado de Programa, porque hablamos de Programas de Supervivencia de idols, o lo que es lo mismo: el trauma personal de todos nosotros y ellos mismos. No lo decimos nosotros, lo dice Jungwon de ENHYPEN por estar «encerrados» en I-LAND.

Los Programas de Supervivencia de Idols son un tipo de programas en los que aprendices de diferentes agencias compiten en diferentes pruebas con el objetivo final de debutar en un grupo. Los grupos resultantes pueden ser grupos fijos o grupos proyecto con un final ya establecido.
Los survival más famosos han sido las diferentes ediciones de PRODUCE que nos dieron a WANNA ONE y X1. Para chicas, PRODUCE también dio a luz a IZ*ONE. Después, ENHYPEN formó sus pasos en I-LAND y sus hermanas de programa, IZNA, en la versión femenina. Los chicos de ZEROBASONE y a su vez KEP1ER llegaron a nosotros a través de las ediciones de BOYS PLANET y GIRLS PLANET.
Estos programas nos dan a conocer muchos trainees, canciones únicas y muchos momentos divertidos e icónicos. Pero une siempre lo pasa mal por todas las eliminaciones y amistades que acaban en cada prueba. Un traumita que todos pasamos pero acabamos disfrutando.
Ticketing
Hablando de traumas… Es un momento de felicidad máxima cuando un grupo anuncia tour, pero luego hay que figurarse a la hora de comprar las entradas. El llamado ticketing o como también nos gusta llamarlo a nosotres: Los Juegos del Hambre.
Entrada en inglés es “ticket” y así formamos la palabra ticketing. Esta fatídica fase de un concierto, la peor, es diferente para cada grupo, página y país. Es casi un arte que requiere mucha investigación y experiencia, o estar crónicamente online para enterrarte de todo.
Los mayores consejos que os damos para ese ticketing es:
- Estar registrados en la ticketera (Ticketmaster, etc) e iniciar sesión antes de la venta
- No refrescar nunca la página al estar dentro (la paciencia, aunque horrible, es la clave)
- Tener listas las tarjetas y métodos de confirmación (tenemos que hacernos con esas entradas a la velocidad de la luz)
- ¡No desistas en ningún momento! Por el colapso, puede parecer que ya no hay entradas disponibles, pero sigue intentándolo, el recinto sólo está SOLD OUT cuando lo anuncian.
Trendsetter
El Kpop está rompiendo fronteras y las RRSS (Redes Sociales) son el escenario elegido para que los idols exploten sus encantos y nuevas formas de dejar locos a los internautas o incluso otros idols.
Trend significa tendencia y es todo aquello que es lo más nuevo y popular. En esto último, para los Kpopers cualquier cosa llamativa que haga, diga, escuche o lleve un idol se convertirá en tendencia. Las RRSS son el escenario a todo esto por la rapidez con que las cosas se mueven y se hacen famosas.
Cuando un idol ha conseguido mover un trend de cualquier término más de una vez o con tan solo uno lo ha petado muchísimo, se le puede llamar Trendsetter. Ya conoces qué significa Trend, pues set sería colocar, así que, quién coloca o crea el Trend. ✨ La referencia ✨
Como el Kpop y sus idols son tan influyentes actualmente, muchas de las cosas relacionadas con moda y estilismo nos llegan a nosotros como una revolución.
Los trends más famosos son los de moda relacionados con estilismos, prendas y maquillaje. ¿Pero qué es lo más famoso de Internet actualmente? Exacto, Tik Tok. Esta plataforma se mueve por trends, unos cools y otros graciosos a más no poder, y a nosotres nos encantan. ¡Cada mes te los resumimos y traemos todos para que estés al día, K-piñer!
Trainee
Los trainee son los padawans del Kpop, los aprendices. Los futuros idols que ahora entrenan y entrenan para que vean su potencial y formar parte de una alineación debutante o bien como solistas.
Pensarás que los trainees solo consiguen ser conocidos tras debutar, pero hay grupos de trainees famosos incluso sin conseguir un nombre en la industria. Seguro que te suenan los chicos de Trainee A de BIGHIT MUSIC. Aún nos preguntamos cómo los dejaron escapar…
Muchos de los idols han reconocido que fueron descubiertos de maneras que no podrías esperarte. A Jaemin de NCT lo animaron a audicionar haciendo voluntariado, a Ryujin de ITZY le dieron una tarjeta de contacto mientras asistía a un fansign de GOT7 y a Felix de Stray Kids por Facebook. No pierdas el tiempo y busca la entrevista en que Felix revela este dato porque es muy gracioso.
Estos trainees pueden ser elegidos de diferentes maneras, aunque la más común son las audiciones. Al principio éstas solo tenían lugar en Corea y acogían a trainees coreanos, pero actualmente tenemos audiciones globales, por toda Asia y Estados Unidos.
Vocal
Antes te hemos presentado brevemente en nuestro Diccionario Kpoper las posiciones en el Kpop, pues los vocals son una de las más reconocidas y aclamadas.
Pero el término vocal también se usa cuando queremos hablar de la capacidad vocal de los miembros: “Qué buenos son los vocals de Lily”. La increíble voz de Lily de NMIX, la conocemos todes (y si no, corre a descubrirla).
Si quieres apreciar bien los vocals de tus grupos favoritos, los Killing Voice serán tu comfort place. Killing Voice de un espacio en el que los grupos cantan sus mayores éxitos, al igual que Lee Mujin adoptando a muchos de los mejores vocalistas del Kpop.